A 50 AÑOS DE CAMBIO ESTUDIANTIL
- Nem Culture
- 4 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Por Verónica Montserrat Rosas Mújica.
Un helicóptero misterioso lanzó una luz de bengala, fue cuando las balas empezaron a caer sobre los miles de estudiantes reunidos el 2 de octubre de 1968 en la plaza de Tlatelolco, en la Ciudad de México. “Tlatelolco es un crimen del Estado que permanece impune y hoy la gran lucha es por romper esa impunidad”, afirma Félix Hernández, ex líder estudiantil en el 68. Desgraciadamente a 50 años de lo sucedido, los estudiantes mexicanos siguen sufriendo por ataques por parte del poder, del gobierno, narcotraficantes e incluso de la ignorancia. Esta generación ha marcado un fuerte cambio, ha mostrado fuerza, unión y lucha por la educación.
El poder se está metiendo con la generación equivocada. Los estudiantes muestran persistencia y unificación. El 02 de octubre de 2018 se llevara a cabo una marcha que iniciará a las 16:00 horas del día La cuál tiene una ruta del contingente saldrá de la Plaza de las Tres Culturas por Flores Magón,
Continuará por Paseo de la Reforma, Eje Central Lázaro Cárdenas, 5 de mayo hasta llegar a la Plaza la Constitución, El Zócalo.
Es una marcha conmemorativa por el movimiento estudiantil de 1968 y posteriormente los padres de los 43 normalistas desaparecidos tomarán la palabra.
Es sorprendente la fuerza de los jóvenes estudiantes, la unificación que hay sin importar el instituto al que pertenezcan, clases sociales o recursos; lo que los hace uno es el ser estudiantes, el querer progresar, el querer poner en alto al país y su sed de aprender, conocer y experimentar.
Es bueno saber que hay esperanza para México, que habrá un progreso, un cambio radical y una lucha por la libertad de expresión, gracias a los jóvenes estudiantes
.
Contacto: nem.culture@outlook.com
Comentários