top of page
Buscar

El futuro de la cultura con AMLO

  • Foto del escritor: Nem Culture
    Nem Culture
  • 28 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

A pocos días de que tome posesión como presidente de la República, la plataforma cultural de Andrés Manuel López Obrador ha generado más dudas que certezas en un sector que en los últimos dos sexenios se han enfrentado a recortes presupuestales y falta de voluntad política.


Miembros de la industria cultural que genera el 3.2 por ciento del PIB nacional, según la Cuenta Satélite de la Cultura de México 2017 (INEGI) aseguran que las propuestas de AMLO en esta materia carecen de solidez y necesitan adaptarse a las dinámicas internacionales, como las nuevas tecnologías, la digitalización de archivos, el intercambio cultural y la articulación de nuevos financiamientos en la iniciativa privada.


Este año, el presupuesto para el sector fue de 12 mil 428 millones de pesos, lo que representó un aumento de 3.9 por ciento con respecto a 2017. El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer quien ha sido duramente criticado por su pasado stripper y su inexperiencia en la administración pública, ha dicho que se buscará que el sector tenga un presupuesto de 17 mil millones de pesos en 2019.






Según los expertos, con un presupuesto deficiente, las propuestas no son más que buenas intenciones. Lo sabe muy bien el coreógrafo Rodrigo González, quien junto con Raúl Tamez organiza el Festival Internacional de Danza de la Ciudad de México, un encuentro que lleva tres ediciones sin contar con apoyos públicos. “La ley establece que sólo podemos recibir financiamiento a partir de la cuarta edición. La última tuvo un costo de 5 millones de pesos”, comparte.


La globalización nos obliga a trabajar, sí, de manera enraizada con nuestra localidad, pero siempre con una mirada internacional. De otra manera nos estaremos aislando. Es esencial mantener nuestro diálogo con el mundo. Los jóvenes son y serán los principales beneficiados, porque en las compañías de ópera o de ballet dependemos del intercambio cultural para generar caldos de cultivo que propicien profesionales más preparados. Debemos llevar la cultura a más público, de eso no hay duda, pero no a costa de la calidad de los contenidos y los espectáculos”, comenta.

“El proyecto de AMLO tiene un especial énfasis en recuperar una especie de nacionalismo que se ha visto menguado por un avasallamiento de carácter global. Es positivo otorgar apoyos a nuestra cultural local, pero es inevitable mantener lazos con el mundo”, concluyen los expertos.


 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

5534403945

©2018 by NEM Culture. Proudly created with Wix.com

bottom of page