GISSELLE KURI La Youtuber del Momento
- Nem Culture
- 4 oct 2018
- 6 Min. de lectura
Disfruta esta nueva etapa de su vida como influencer.
Estuve con la inigualable youtuber que ha provocado gran impacto en los últimos meses. Muchos de sus fans la recuerdan como Carla Camino su auténtico personaje infantil, en la serie del “Diván de Valentina” Sin embargo, han pasado ya algunos años y su vida ha dado un giro radical, porque ahora es una de las influencers más relevantes del momento.
1. Gisselle, ¿Cómo inició tu carrera artística?
Verás, mi mamá era amiga de una productora la cuál un día llamó a mi mamá y le dijo que le hacía falta una niña con mis características, para un comercial. Y justo a partir de ese momento inicié, con tan solo 6 años de edad. En el 2006 inicié con mi trabajo oficial, en una pequeña serie “El diván de Valentina”, interpreté a Carla Camino. Cuando terminé ese proyecto, salí en otros programas como personaje secundario, como la telenovela “Sueños y caramelos”, fue una experiencia desagradable e incómoda, el ambiente era pesado y agotador. Fue cuando decidí, retirarme de la televisión y el mundo artístico, hasta que me volví youtuber.
2. ¿Qué proyecto te gustaría volver a repetir?
El único proyecto que me encantaría repetir o más bien, me gustaría verme a mí misma trabajando en él sería en el “Diván de Valentina”. Porque me trae buenos recuerdos de mi infancia, experiencias que me hicieron madurar a temprana edad y sentir que era más responsable. Sin embargo, no cambiaría el proyecto que tengo hoy, mi canal y subir contenido que sea de agrado para mi audiencia.
3. ¿Cómo fue que decidiste abrir un canal como youtuber?
Todo inició cuando abri una cuenta en “Vine”, era una red social dónde subías pequeños vídeos. Yo solía hacer imitaciones, grabar caídas o simplemente compartir pequeños momentos de mi vida social. Cuando me dí cuenta tenía demasiados seguidores, recuerdo que eran unos 15,000 seguidores. Pero, cuando muere Vine yo quería seguir grabando, me dí cuenta de que realmente me gustaba grabar y compartir con los demas. Fue cuando abrí mi canal y sólo empece a grabar, editar y compartir parte de mi persona con los demás, o podría describirte tan especifícamente lo que me llena como persona, ser youtuber.
4. ¿Cómo ha cambiado tu vida a partir de está decisión?
Yo diría que de forma muy positiva, me ha permitido desarrollarme como profesional, me he vuelto más alegre, segura de mí misma y me siento plena con este proyecto de vida. He conocido personas increíbles, estoy conociendo una parte de mí que me encanta y también establecí una amistad inccreíble con otras youtubers, que sólo me transmiten buena vibra, alegría, aprendizajes y lindos recuerdos. Definitivamente, esa decisión cambió mi vida para bien y agradezco por ello.
5. ¿Te sientes cómoda con está nueva etapa de tu vida?
Definitivamente, más que cómoda me siento feliz y plena. Bueno, quizá ahora muchas personas me conocen y aveces es agotador no hacer tus actividades cotidianas, pero es algo que me llena y me brinda total felicidad en mi vida. Esta etapa es increíble y es una de las mejores.
6. ¿Cuál es una de tus metas profesionales?
Dentro de mi canal, ya cumplí el primero porque ya tengo 1,000,000 de suscriptores. Y estoy eternamente feliz de mi logro, agradecida con las personas que me dan su apoyo pero, sobre todo a mi familia y amigas. Aunque por otro lado, me gustaría abrir mi propia línea de ropa, sé que no tiene relación estrecha con lo que hago, pero es una meta que me gustaría alcanzar a futuro.
7. ¿Qué es lo que más disfrutas de hacer vídeos para tu canal?
El poder transmitir en cada vídeo una parte de mi persona, haciendo lo que más me gusta en la vida y compartir parte de mi felicidad como miles y miles de personas. Disfruto todo el proceso de cada vídeo, desde hacer una idea para su contenido, la compañía de quiénes me apoyan al grabarlo, el editar por horas y horas el víde, hasta el subirlo e interaractuar con las personas que me dan apoyo y buena vibra.
8. ¿Cuál de todos tus vídeos, te gusta más?
No hay uno en especifíco que me guste más que otros, porque en cada uno de ellos va una parte de mí, que quiero transmitir hacia los demás. No importa si tengo invitados en mi canal o si hago sola el vídeo, porque lo disfruto, disfruto hacerlos y grabarme, hacer lo que más me gusta. Así que, podría decir que todos me gustan demasiado.
9. Este medio te permite conocer gente nueva y relacionarte con ellas, ¿Con quiénes tienes mejor comunicación?
Definitivamente con mis mejores amigas o como nos hacen llamar “turboamigas”. El equipo lo conformamos Daniela Ibañéz y Nath Campos. Ellas han sido una fuente primordial en mi vida, nos conocimos gracias a Youtube y con algunos amigos en compun. Fue un grandioso click entre nosotras, disfruto demasiado su compañía y amistad. Son fundamentales en mi vida. Con ellas, son con quiénes me relaciono de la mejor manera tanto profesionalmente como personalemnete. Pero, no dejo de lado a mis otros amigos como Rix, Bryan, Alex o Yuya, todos son grandiosos y maravillosas personas.
10. ¿Cómo describirías tu canal?
Como mi propio espacio personal, porque puedo moldearlo y hacer lo que quiera en el. Si fuera una persona, sería graciosa, linda, muy alegre, de mente abierta, confiable, social y muy amigable.
11. ¿Cómo seleccionas el contenido de tu canal?
No tengo un plan definido o una rutina para decidir que temática introducir para mi siguiente vídeo. Más bien me apoyo conmigo misma, me refiero a que me preguntó siempre sobre lo que me gustaría hacer o que grabar, hay veces que sólo quiero compartir recetas o grabar mis experiencias o dinámicas con las personas que me importan, creo que cuando tomo la decisión soy muy flexile.
12. ¿Qué temas te gusta tocar dentro de tus vídeos?
Como dije, no tengo un tema realemnte en especifíco pero uso mucho los temas de los tags, retos, dinámicas, mostrar mis recetas o simplemente de hablar sobre temas que a mí me parecen interesantes para interactuar con mi público.
13. En algún momento, ¿has pensado abandonar tu canal?
Nunca lo he pensado, de hecho creo me sería díficil abandonarlo. Porque como te había comentado, hacer esto es una gran parte de mi persona, es una labor que me hace sentir bien y plena, conmigo misma. Honestamente no creo abandonar mi canal por un gran tiempo.
14. ¿Qué materiales nuevos te gustaría emplear a tu canal?
Creo que me gustaría hacer a futuro, una sección nueva donde grabe o transmita mis aventuras de viajes, conociendo nuevas culturas, nueva comida, diferentes personas y lugares. Definitivamente, eso me agradaría.
15. Si te ofrecieran entrar de nuevo al mundo de la televisión, ¿Acepatarías?
No puedo decir que jamás, pero honestamente no es algo que este en mis planes. Tuve experiencias durante mi niñez dentro de ese panorama, que no me gustaron realemente. Cuando recuerdo eso, me entran sentimientos de nostalgia y alguno, un tanto de desagrado. No me gusta realemente el ambiente de ese medio, pero no descartaría la posibilidad de regresar.
16. ¿Qué es lo que te desagrada de ese medio (la televisión)?
Definitivamente el ambiente, bueno yo creo tengo esa idea por mis experiencias que viví durante la niñez. Recuerdo que muchos de los niños con quiénes trabajaba, eran un tanto desagradables porque siempre competían entre ellos en vez de trabajar en equipo. Me quedé con esa idea quizá erronéa sobre el medio, pero como dije no descartaría la posibilidad de darme la oportunidad ahora de volver.
17. ¿Por qué prefieres “you tube”?
Porque me siento en un medio más libre y flexible, sin necesidad de estar lidiando obligatoriamente con otros compañeros. Simplemente, aquí trabajas con quiénes quieres, haces lo que te gusta y en lo personal, creo que es un medio fascinante para interactuar con otros y conocer más personas de forma libre sin presiones.
18. De todos los youtubers, ¿a quién admiras?
Bueno, cuando yo empecé a grabar y subir contenido me inspiré en Yuya. Veía sus vídeos y a mí me gustaba lo que hacía, fue cuando creo me inspiro o motivo a hacer mi propia canal después de Vine. Ella fue una de las primeras influencers en inspirarme. Y ahora, también admiró a mi amiga Nath Campos, porque a pesar de recibir críticas fuertes sobre su físico o contenido, ella sigue avanzando por su sueño sin derrumbarse. Ellas dos, son fuente de inspiración y admiración.
19. Si no fueras youtuber, ¿a que te hubieras dedicado?
Uno de mis sueños desde los 16 años fue estudiar medicina. Sé que es un mundo total y completamente diferente al que me encuentro. Pero, en su momento me hubiera gustado estudiar medicina en la UNAM.
20. Y para finalizar, ¿qué le recomendarías a alguien que quiera ser youtuber?
Pues no le daría como tal un tipo instructivo de cómo ser youtuber o que subir a su canal. Pero, lo que recomendaría sería que no tenga miedo y se deje desenvolver dentro del medio, que grabe lo que más le gusta, no importa si es de cocina, viajes o blogs. Mientras sea lo que sea de su agrado, que no se deje caer por lo que otros le digan de forma negativa o destructora, que sólo se enfoque en sus metas y necesidades.
Concluyó.
Periodista: Verónica Montserrat Rosas Mújica.
Contacto: nem.culture@outlook.com
Comments