top of page
Buscar

¿Quien es Jose Girl?

  • Foto del escritor: Nem Culture
    Nem Culture
  • 25 oct 2018
  • 4 Min. de lectura

Al hablar de Jose Girl, se habla de una de las mejores fotógrafas del rock. Ya que, cuenta con una habilidad única para trasmitir esos pequeños y precisos momentos donde refleja una magnifica intensidad; Así como esos momentos llenos de vida.


Su nombre es Josefa Gómez, Sin embargo ella misma adopto el nombre con el que todos la identifican Jose Girl “Soy una chica con nombre de chico” (aseguro para “LA VOZ DE CÁDIZ 2008)

Es una fotógrafa española, quien estudio Imagen en Zaragoza y valencia de modo que es considerada “Una autodidacta de la fotografía”

JG. Es proveniente de una familia de artistas, como el canto, baile y desde siempre se inclino por este ámbito.



Actualmente su inclinación va por fotografiar los momentos precisos en los conciertos de rock, específicamente los de su acompañante de vida, Enrique Bunbury.


En una entrevista para “El Giradiscos” se le pregunto: “¿Cuándo surge en ti la fascinación, la irremediable necesidad de rescatar el instante hasta lanzarlo a la eternidad?

Por lo que ella respondió: “El interés muy joven, con unos catorce años. Hacia fotos con una cámara compacta y me gustaba esa sensación . La fascinación mas tarde, con unos 16 o 17 años, ya con cámara réflex (analógica) y revelado en el cuarto oscuro .


Me imagino que tu primera cámara, como en la mayoría de casos, sería poco menos que una utilitaria de carácter familiar. ¿Recuerdas el modelo y si ya ejerciste de artista gráfico con ella? ¿Quizás en algún concierto e incluso en alguna sesión de fotos?

Jose: La marca de la primera cámara no la recuerdo. Estaba por casa, una compacta automática normal, de color azul y negro. Tomaba fotos por el barrio y las revelaba en la tienda. Mi primera cámara réflex sí la recuerdo, y la guardo, me costó mucho esfuerzo poder comprarla. Era una réflex marca “Kinon”, como “Nikon” pero en barato. A mi hasta me daba vergüenza el nombre y recuerdo que lo traté de rascar para que no se viera, y lo acabé pintando de negro. (Risas)


Estamos acostumbrados a ver a un montón de bandas curtirse en escenarios ínfimos y salas de mala muerte en busca de su oportunidad, sin embargo solamente los que lo hemos vivido de cerca sabemos que en el caso de los fotógrafos ocurre algo similar. ¿Tú también lo ves de esa manera?

Jose: Todo tiene un recorrido. Es lógico que la primera sesión de fotos que hagas no sea a una gran banda y que el primer concierto para el que te acrediten no tenga unas luces maravillosas. Pero cuando demuestras que haces bien tu trabajo, las oportunidades y el poder vivir de ello debería darse como algo natural, y desafortunadamente no es así. Hay fotógrafos buenísimos ahora mismo en España, pero dudo mucho que la mitad de ellos puedan vivir bien de la profesión.




Si la música apenas genera dinero, salvo en el caso de bandas y solistas consagrados. ¿Cuál es la alternativa para los artistas gráficos y los periodistas musicales que luchas a diario por salir adelante?

Jose: No lo sé, la verdad. En el caso de lo periodistas musicales conozco por encima el tema y sé que está muy jodido también, pero tú lo sabrás mucho mejor. En el caso de los fotógrafos te diré que todo el mundo quiere las fotos gratis, es así de salvaje. A mí me escribe muchísima gente pidiéndome los archivos digitales de las fotos “con buena resolución” para poder imprimirlas y colgarlas en su casa. Es de locos. Ni siquiera lo piden con mala fé, es que no piensan que eso no es gratis. El trabajo que hacemos creo que se valora a nivel creativo, pero no se considera que haya que pagarlo como es debido.


La fotógrafa tiene una gran galería con distintos conceptos, así como distintas colaboraciones. De forma que ella es la autora de distintas portadas y contenido fotográfico de discos musicales. Por ejemplo “El tiempo de las cerezas” de Enrique Bunbury & vegas, “Helville de luxe” igual de E.B, “Libro Tesoro. Diario Fotográfico Tour 2007” para Héroes del silencio; entre muchas mas obras.

Sin embargo, tiene una galería con la cual ella se expresa de forma inigual; Ya que, asegura es la forma en la que interpreta el mundo.


“La vida en disparos”

es como llama dicha galería, la cual considera mas importante de todas.

En esta galería, Jose Girl recoge retratos y situaciones que ha estado presente en todo su recorrido por el mundo.


Los retratos que tiene esta galería, muestran la escancia de JG. Y como ella se conecta con el momento o situación que está del otro lado de la cámara.

En estos retratos, la fotógrafa expresa su visión del mundo y como lo entiende.

Ella capta una mirada, un pequeño detalle, la gente del circo, las coristas de los conciertos y las estrellas de rock en el momento preciso. “Ella no retrata el alama, ella retrata los secretos”

Por Elena Collado.


 
 
 

Kommentare


Post: Blog2_Post

5534403945

©2018 by NEM Culture. Proudly created with Wix.com

bottom of page