Sexta edición de los premios Gabo
- Nem Culture
- 10 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Por: Miguel Ángel García.
El 4 de octubre en Colombia se realizó la entrega de los premio Gabriel García Márquez a lo mejor del periodismo. Periodistas de Colombia, Venezuela, Argentina, Perú y Paraguay ganaron esa noche en Medellín el Premio Gabriel García Márquez de Periodismo en las categorías de Cobertura, Imagen, Texto e Innovación, respectivamente.
El peruano Joseph Zárate de la revista española 5W se alzó con el galardón en la categoría de Texto por el artículo 'Un niño manchado de petróleo', que se basa en el desastre ambiental que causó la rotura de la Amazonía, que abarca gran parte del noroeste de Brasil y se extiende hasta Colombia, Perú y otros países de Sudamérica, es el bosque tropical más grande del mundo y es famoso por su biodiversidad, donde no solo causó estragos a ríos y especies, sino que también afectó a comunidades indígenas.
En la categoría Imagen el premio se lo llevaron los argentinos Leonardo Vaca y María Florencia Alcaraz, de la Revista Anfibia, por el trabajo 'Memoria, verdad y justicia para las pibas', un amplio cubrimiento a la manifestación contra los feminicidios convocados en Argentina bajo el slogan: "Ni una menos".
Un colectivo de reporteros del diario El Tiempo (Colombia) y Efecto Cocuyo (Venezuela) ganaron el premio a mejor Cobertura por el trabajo 'Venezuela a la fuga', un reportaje que juntó tres crónicas, tres artículos, varias infografías, un documental y 15 videos que revelan el drama del éxodo venezolano.
Finalmente, en la categoría Innovación ganó el trabajo 'Los desterrados del Chaco' elaborado por un grupo de periodistas de El Surtidor de Paraguay, que recopila en cuatro piezas ilustradas "sobre el lugar con la deforestación más acelerada del planeta y un lugar lleno de mitos e historias".
El Premio es convocado cada año por la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, convertida en el gran legado que el Nobel de Literatura colombiano dejó a los periodistas del continente.
Contacto: nem.culture@outlook.com
Comments